logo gov.co

Consulado de Colombia en Tokio

La sección consular de la Embajada de Colombia en Japón informa que, desde el 29 de abril de 2023 a las 0:00 horas (JST), el Gobierno de Japón ya no exigirá a los viajeros la presentación del certificado de esquema de vacunación completo (3 dosis) o de una prueba PCR negativa de COVID-19 tomada dentro de las 72 horas antes del vuelo de ingreso a Japón.


Embajada de Colombia en Tokio informa que las oficinas de la Embajada y su sección consular estarán cerradas y no tendrán atención al público en las siguientes fechas:


La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Japón se permite informar que, a través de la Resolución 555 de 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social eliminó para los viajeros a Colombia el requisito de presentación de certificado con esquema completo de vacunación o de resultado negativo de prueba para Covid-19.


Con motivo de la celebración de Semana Santa, la Embajada de Colombia y su sección consular no prestarán atención al público los días jueves 6 y viernes 7 de abril de 2023. La atención al público se reanudará el lunes 10 de abril en el horario normal.


Recuerde que uno de los requisitos obligatorios para viajar a México es diligenciar el formulario de pre registro electrónico, disponible en el siguiente enlace: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html 


En 2021 el connacional Juan Esteban Bolaños Echeverry ganó una beca para estudiar en la escuela internacional UWC ISAK Japan. Como parte de los requerimientos del diploma IB, los estudiantes deben de liderar un proyecto de servicio para la comunidad.


La Embajada de Colombia en Tokio informa que las oficinas de la Embajada y su sección consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el 23 de febrero, por ser festivo nacional en Japón con motivo del cumpleaños del Emperador Naruhito.


Cancillería invita al evento en vivo que se realizará este 22 de febrero de 2023 a las 10 a.m. (Hora Colombia) y que contará con la presencia de representantes de la Unidad para las víctimas, la Defensoría del Pueblo y el Escritorio de Víctimas en el exterior, donde se brindará orientación sobre el proceso para la inscripción de las organizaciones y sus candidatos, y se resolverán dudas al respecto. Podrá acceder desde el siguiente link: https://www.youtube.com/CancilleriaGovCol.


La sección consular de la Embajada de Colombia en Japón informa que, desde el 11 de octubre de 2022 a las 0:00 horas (JST), el Gobierno de Japón ya no exigirá a los extranjeros no residentes que quieran ingresar a su territorio el diligenciamiento de las aplicaciones correspondientes al “Entrants, Returnees Follow-Up System” (ERFS) ni el haber adquirido previamente un paquete con un operador turístico.


Consulado de Colombia invita al conversatorio sobre la diáspora como agente de desarrollo sostenible. Esta iniciativa es liderada por el equipo de Colombia Nos Une, la Organización Internacional para las Migraciones y la Universidad Icesi.