logo gov.co

Consulado de Colombia en Tokio

La Embajada de Colombia en Tokio se permite informar que las oficinas de la Embajada y su Sección Consular estarán cerradas y no tendrán atención al público los siguientes días:


 

La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Japón informa que, tras el reciente tsunami que afectó algunas zonas del país, no se han reportado ciudadanos colombianos afectados, ni en términos de víctimas personales, ni de daños materiales.

La Sección Consular de la Embajada continúa monitoreando la situación y permanece atenta para brindar asistencia consular en caso de ser requerida.

Para cualquier emergencia, pueden comunicarse a través del correo ctokio@cancilleria.gov.co.



La Embajada de Colombia en Tokio informa que las oficinas de la Embajada y su Sección Consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo 21 de Julio, por ser festivo nacional en Japón. La Embajada y su Sección Consular reanudarán actividades el 22 de Julio.


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 11 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.


La Embajada de Colombia en Japón se complace en difundir la convocatoria al Concurso Nacional de Poesía “Este poema es un país que sueña”, organizado por la Casa de Poesía Silva en Colombia.. El concurso está dirigido a todos los colombianos mayores de edad que deseen participar con un poema inédito en español, firmado con seudónimo, y cuyo tema debe inspirarse en la esperanza y en Colombia.


El Consulado de Colombia en Tokio informa a la comunidad colombiana residente en Japón que, a partir del 1 de julio de 2025, entrarán en funcionamiento un nuevo sistema de agendamiento de citas y un nuevo mecanismo de pago de trámites consulares, con el objetivo de optimizar la atención al público, garantizar mayor eficiencia en los procesos y mejorar la experiencia de los usuarios.


El Consulado General de Colombia en Tokio informa a la comunidad que, a partir del 1 de julio de 2025, todos los pagos relacionados con trámites consulares deberán realizarse exclusivamente mediante transferencia bancaria.


Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.


  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre