logo gov.co

Consulado de Colombia en Tokio

Información sobre inscripciones de cédulas en el exterior para elecciones a Congreso, Presidente y Vicepresidente 2022

 

Bogotá, 23 de noviembre de 2021. Con el fin de garantizar el derecho a la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso la nueva herramienta tecnológica que permitirá la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica para elecciones de Congreso y Presidencia y Vicepresidencia de la República 2022, proceso mediante el cual, haciendo uso de dispositivos móviles “Celular o Tablet” podrán realizar la inscripción sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana.

Inscripción de cédula de ciudadanía en los Consulados Honorarios de Colombia en Nagoya y Osaka para las elecciones de 2022

Tokio, 1 de noviembre de 2021. La sección consular de la Embajada de Colombia en Japón informa a toda la comunidad que ya está abierta la inscripción de cédulas en los Consulados Honorarios de Colombia en Nagoya y Osaka para las elecciones de 2022.

Para lo anterior, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

1.) Primero consulte el lugar donde su cédula se encuentra inscrita para votar a través del siguiente enlace: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/

La Embajada y el consulado de Colombia en Japón no tendrán atención al público el 23 de noviembre de 2021

Tokio (nov. 18/21). La Embajada y el consulado de Colombia en Japón informan que no tendrán atención al público el 23 de noviembre de 2021, feriado por la conmemoración del Día de Acción de Gracias por el Trabajo.

En caso de emergencia puede comunicarse directamente con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus redes sociales para estar en contacto permanente con los connacionales que tengan dudas o presenten emergencias, a través de:

Estudiante colombiano de la Universidad de Aizu en Japón gana el tercer puesto en competencia internacional de programación

Tokio (jul. 26/21). El pasado 27 de junio el colombiano Juan Camilo Arévalo Arboleda, estudiante de primer año de doctorado en la Universidad de Aizu en Japón, ganó el tercer puesto en la competencia internacional de programación “2021 Matlab Plugin Competition”.